top of page

Principales  lugares  de  Tapijulapa

Cascada de VillaLuz

A este lugar se llega a través del río Oxolotán por medio de lancha de motor en un recorrido de aproximadamente 5 minutos partiendo de Tapijulapa. Al llegar al pequeño muelle de Villa Luz se continúa a pie por una vereda de 1.5 kilómetros hasta llegar a la que fue casa de descanso del gobernador Tomás Garrido Canabal. Esta es una obra sencilla y de pequeñas dimensiones desarrollada en 2 plantas. La fachada consta de un corredor con tres tramos de cubierta de teja francesa inclinada al frente. En la planta alta, un vestíbulo, con dos ventanas arcadas, cubierta con teja a cuatro aguas. Posteriormente, se continúa el camino hasta llegar a unas albercas de aguassulfurosas, en las que los paseantes pueden bañarse y disfrutar de las aguas medicinales. También exisiste una cascada de tamaño mediano, en donde se pueden bañar quienes prefieren el agua dulce.

Cueva de las Sardinas Ciegas

Se localiza muy cerca de Villa Luz, es una cueva que tiene en su interior un lago arroyo en el que, debido a la oscuridad permanente, viven peces ciegos. La tradición principal, es cuando el domingo de ramos, los indígenas se dan cita en la cueva para después de realizar ritos autóctonos, abocarse a la pesca de la mayor cantidad de peces posible, a lo que se deriva el pronóstico para las cosechas. A este evento acude una gran cantidad de turístas provenientes de otros puntos del estado y otras entidades. 

Casa Museo Tomas Garrido

En medio de la Reserva Ecológica Villa Luz, se encuentra lo que fue la casa de descanso del ex gobernador de Tabasco, Tomás Garrido Canabal, y que ahora se ha convertido en un bonito museo. La casa en sí no es muy extensa, pero su construcción de dos plantas y teja francesa la hacen bastante agradable. 
En su interior se exhiben piezas arqueológicas de la cultura zoque, etnia de Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como artesanía típica de la región.

 

Kolem Jaa

En Kolem jaá encontrarás un mundo natural, mágico, de aventura, con un fuerte compromiso con la naturaleza. Desde la belleza de un amanecer, hasta la emoción extrema del Rappel en una cascada y el Canopy natural más fascinante de Latinoamérica. Los niños, jóvenes y adultos encontrarán en Kolem jaá un lugar en el que se identificarán plenamente con el entorno natural, la belleza, la emoción y el disfrute de programas que procuran la unidad familiar y la educación ambiental.

Grutas Cuesta Chica

Ubicadas en el kilómetro 6 de la carretera Tapijulapa-Oxolotán, fueron acondicionadas para su fácil acceso con la construcción de una escalera de más de 200 escalones. En la actualidad las visitas han sido suspendidas debido a que resulta peligroso el acceso sin el equipo adecuado. En el interior de la gruta el etnólogo Carlos Pellicer Cámara halló un importante mascarón maya y la bella pieza policromada conocida como Vaso Pellicer.

Artesanias de Mimbre

En Tapijulapa es famoso porque los artesanos fabrican muebles con bejuco de la región, que los lugareños llaman “mutusay”, y que se convierte en hermosos muebles de rattán y mimbre. Con palmitas de guano, se fabrican sombreros.

© FernandoDonisH

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google Clean
bottom of page