
Criaturas
I n d o n e s i a
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia, es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía. La República de Indonesia comprende cerca de 17.508 islas y según estadísticas del año 2015 posee más de 255 millones de personas con lo cual es el cuarto país más poblado del mundo. Además, Indonesia es el país con más musulmanes del planeta.
Indonesia es una república con un poder legislativo y un presidente elegido por sufragio, el gobierno tiene su sede central en la capital de Yakarta. Siendo mayoritariamente un archipiélago, el país comparte fronteras terrestres conPapúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Malasia. Otros países cercanos a Indonesia incluyen a Singapur, Tailandia,Brunéi, Filipinas, Palaos, Australia y el territorio indio de las islas de Andamán y Nicobar.
El archipiélago indonesio ha sido una región importante para el comercio mundial desde el siglo VII, cuando el reino de Srivijaya comenzó el comercio con China y la India. Gradualmente, los gobernantes locales adoptaron la cultura, religión y el modelo político de los indios y en el siglo I d. C. varios reinos hindúes y budistas comenzaron a florecer en la región.
A través de sus numerosas islas, el pueblo indonesio está conformado por distintos grupos étnicos, lingüísticos y religiosos. Los javaneses son el grupo étnico más grande y políticamente más dominante. Ha desarrollado una identidad compartida definida por un idioma nacional, por la diversidad étnica, el pluralismo religioso dentro de una población de mayoría musulmana y una historia de colonialismo constante y su lucha contra él. El lema nacional de Indonesia, "Bhinneka Tunggal Ika", articula la diversidad que conforma a la nación. Sin embargo, las tensiones sectarias y el separatismo han conducido a violentos enfrentamientos que han minado la estabilidad política y económica del país.
A pesar de su gran población, Indonesia tiene vastas zonas inhabitadas que lo hacen uno de los países del mundo con mayor biodiversidad, por lo que pertenece a la lista de los países megadiversos.
Aunque el país dispone de recursos naturales abundantes, la pobreza es una característica de la Indonesia contemporánea.


Ortganizacion Territorial
Desde el punto de vista administrativo, Indonesia está conformada por 34 provincias, cinco de las cuales tienen un carácter especial. Cada provincia tiene su propia legislatura y gobernador. Las provincias se subdividen en regencias (kabupaten) y ciudades (kota), que a su vez se subdividen en subdistritos (kecamatan) y pueblos (desa o kelurahan). Tras la implementación de medidas de autonomía regional en 2001, las regencias y las ciudades se han convertido en las unidades administrativas claves, responsables de proporcionar la mayoría de los servicios gubernamentales. El nivel de administración de los pueblos es el más influyente en la vida diaria de un ciudadano, ya que este nivel se encarga de los asuntos de un sólo poblado, los cuales son gobernados por un jefe de aldea (lurah o kepala desa).
Las provincias de Aceh, Yakarta, Yogyakarta, Papúa y Papúa Occidental gozan de mayores privilegios legislativos y tienen un mayor grado de autonomía del gobierno central. El gobierno de Aceh, por ejemplo, tiene derecho a crear un sistema judicial independiente (en 2003, instituyó de manera obligatoria la Sharia). Se concedió la condición de "región semiautónoma" a Yogyakarta en reconocimiento de su papel fundamental en la lucha de los republicanos durante la guerra de independencia indonesia. A Papúa, anteriormente conocida como Irian Jaya, se le concedió el estatuto de "región semiautónoma" en 2001, mientras que Yakarta se convirtió en una "región especial" al ser la capital del país.

Mapa de Indonesia
Geografia
Indonesia está conformada por 17.508 islas, de las cuales unas 6.000 se encuentran habitadas. 88 Estas islas están dispersas en ambos lados del Ecuador terrestre. Las cinco islas más grandes son Java, Sumatra, Kalimantan (la parte indonesia de Borneo), Nueva Guinea (compartida con Papúa Nueva Guinea) y Célebes. Indonesia comparte fronteras con Malasia en las islas de Borneo y Sebatik, con Papúa Nueva Guinea en la isla de Nueva Guinea y con Timor Orientalen la isla de Timor. Además, sólo algunos estrechos separan a Indonesia de Singapur, Filipinas y Australia. La capital,Yakarta, se ubica en la isla de Java y es la ciudad más grande de la nación, seguida de Bandung, Surabaya, Medan y Semarang.
Con 1.904.569 km², Indonesia es el 15° país más grande del mundo en términos de superficie. Su densidad de población es de 134 h/km², la 88ª más alta en el mundo, aunque Java, la isla más poblada del mundo, tiene una densidad de población de 940 h/km². Con 4.884msnm, el Puncak Jaya en Papúa es el monte más alto y más grande en Indonesia, mientras el lago Toba en Sumatra es el lago más grande del país, con un área de 1.145 km². Los ríos más grandes del país se encuentran en Kalimantan e incluyen el Mahakam y el Barito, los cuales se utilizan como vías de comunicación y transporte entre las poblaciones de la isla.
Como se encuentra en las cercanías del Ecuador, Indonesia posee un clima tropical, con diferentes temporadas de monzón,de lluvias y de sequía. La precipitación anual promedio varía de 1.780 mm en las tierras bajas, hasta 6.100 mm en las regiones montañosas. Las zonas montañosas de la costa oeste de Sumatra, Java Occidental, Kalimantan, Célebes y Papúa reciben la mayor parte de las precipitaciones. Generalmente, la humedad es elevada, con un promedio de aproximadamente el 80 %.


Flor, Fauna y Medio Ambiente
El tamaño, el clima tropical y la geografía del archipiélago, convierte a Indonesia en el tercer país con mayor nivel debiodiversidad en el mundo (después de Brasil y Colombia), y su flora y fauna es una mezcla de especies provenientes de Asia y Australasia. Una vez vinculadas con el continente asiático, las islas de Sumatra, Java, Borneo y Bali, tienen una gran variedad de fauna asiática. Grandes especies como el tigre, el rinoceronte, el orangután, el elefante y el leopardo, alguna vez fueron abundantes hasta el extremo oriental de Bali, pero el número de individuos y su distribución se han reducido drásticamente. Los bosques cubren aproximadamente el 60 % del país. En Sumatra y Kalimantan, predominan las especies vegetales de Asia. Sin embargo, los bosques más pequeños y más densamente poblados de la isla de Java, han sido arrasados en gran medida debido a las actividades humanas. Durante mucho tiempo, las islas Célebes, Nusa Tenggara yMaluku, se encontraban separadas de las tierras emergidas continentales, por lo que han desarrollado su propia floraendémica y su fauna, únicas en el mundo. Papúa formaba parte de la masa de tierra australiana y es hogar de una flora y fauna estrechamente relacionada con la de Australia.
Sólo Australia supera a Indonesia en cuanto al grado de endemismo en sus especies, con el 26 % de las 1.531 especies de aves y el 39 % de sus 515 especies de mamíferos endémicos. Los 80.000 kilómetros de litoral están rodeados de mares tropicales que contribuyen al alto nivel de biodiversidad del país. Indonesia tiene una amplia gama de ecosistemas marinos, incluyendo playas, dunas, estuarios, manglares, arrecifes de coral, campos de algas marinas, llanuras de marea, marismas, y ecosistemas insulares pequeños.
La gran población de Indonesia y la rápida industrialización presentan graves problemas ambientales, que a menudo cuentan con una prioridad más baja debido a altos niveles de pobreza.

Economia
Indonesia es la economía más grande del sudeste asiático y también un miembro del G-20. El Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia se estima en 444 mil millones de dólares. En 2008, el PIB nominal per cápita era de US$ 1.950 y el PIB PPA per cápita de US$ 4.955.109 El sector de servicios es el sector económico más grande, y en 2005 representaba el 45,3 % del PIB. Este es seguido por la industria (40,7 %) y la agricultura (14,0 %).110 Sin embargo, la agricultura emplea a más personas que otros sectores, ocupando el 44,3 % de los 95 millones de trabajadores del país. Esto es seguido por el sector de los servicios (36,9 %) y la industria (18,8 %). Las industrias principales incluyen la industria petrolera y del gas natural, la industria textil y la minería; mientras que entre los principales productos agrícolas se encuentran el aceite de palma, el arroz, té, café, especias y goma.

Cultura
Indonesia tiene alrededor de 300 grupos étnicos, cada uno con sus diferencias culturales desarrolladas durante siglos e influenciadas por los indios, árabes, chinos, malayos y europeos. La cultura de indonesia es el resultado de la mezcla de diferentes civilizaciones. Siendo hoy en día un país islámico, las creencias autóctonas, el hinduismo y el budismo de la India ejercieron una profunda influencia y han dejado una importante huella en la arquitectura y escultura del país. Las islas también han sentido la influencia de las culturas polinesia y de Asia suroriental, así como la de chinos y holandeses. La influencia árabe empezó a cobrar más importancia a partir del siglo XIII, sobre todo a través de las enseñanzas del islam.En Indonesia hay aproximadamente 20 bibliotecas de gran importancia que se hallan sobre todo en las ciudades de Bandung, Bogor, Yakarta y Yogyakarta. En Yakarta se encuentran los archivos nacionales y la Biblioteca del Museo Nacional (360.000 volúmenes), así como la Biblioteca Nacional (750.000 volúmenes), que alberga varias colecciones especiales. El Museo de Bali está situado en Denpasar.
Religión y lenguas oficiales y habladas
La Constitución de Indonesia garantiza la libertad de religión, siempre que sea una de las cinco religiones oficiales Islam, Catolicismo, Protestantismo, Budismo, Hinduismo y bajo el credo de Pancasila entre otras cosas, defiende por igual y da el mismo trato a todas las creencias.
El Islam en sus diferentes manifestaciones es la fe de aproximadamente el 88% de la población. Entre los demás grupos religiosos se pueden señalar la presencia de más de 17 millones de cristianos, sobre todo protestantes, y más de 1,5 millones de budistas, la mayoría de origen chino. El hinduismo, que en el pasado tuvo una gran importancia, está confinado a la isla de Bali y algún punto remoto del este de Java.
El Islam en Indonesia es similar al Islam en los países árabes. Los indonesios son un pueblo extremadamente abierto y pacífico, con una base hindú y budista muy sólida por la cual se acogió el Islam hace cinco siglos.
En general, existe respeto y tolerancia entre aquellos que profesan religiones distintas, aunque en momentos puntuales, siempre motivados políticamente, ha habido enfrentamientos entre muslumanes y cristianos (Célebes central, Molucas).
En las islas de Java y Sumatra predomina el Islam, donde viven casi 200 millones de personas. Bali, por su parte, es el último lugar donde se practica el hinduismo, y en el Este de Indonesia (Flores, Timor, Molucas, Célebes Septentrional) encontramos cristianismo (católicos y protestantes); en estas províncias viven entre 15 y 20 millones de personas.
En Indonesia se hablan más de 100 idiomas, pero la lengua oficial y más hablada es el Bahasa Indonesia. De origen malayo, fue durante mucho tiempo la lengua de los comerciantes de las ciudades costeras, y posee elementos del chino, del indio, del holandés y del inglés.

Bandera de Indonesia
La bandera de Indonesia es denominada "Sang Sake Merah Putih". Conforme al artículo 35 de la Constitución de 1945, la bandera está compuesta por dos franjas de iguales dimensiones, la superior es de color rojo y la inferior es blanca. Las proporciones son de un ancho equivalente a dos terceras partes de su longitud.
Escudo de Indonesia
El escudo de Indonesia consiste en un águila con las alas extendidas, de oro, llamada "Garudá", es una figura que aparece en numerosos templos antiguos del país, datando algunos de ellos del siglo VI.
El águila es el símbolo de la grandeza y la energía de Indonesia. Sobre su pecho figura un blasón cuarteado y sostiene en sus garras una cinta con el lema nacional: "Bhinneka Tunggal Ika" (“Unidad en la diversidad”) que se remonta al siglo XV y se atribuye a Tantular, un santo del reino de Majapahit.

