top of page

"V i e t n a m"

Vietnam oficialmente República Socialista de Vietnam  es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina. Con una población estimada de 90 millones, es el decimotercer país más poblado del mundo y el octavo de Asia. El nombre del país se traduce como Viet del sur, un sinónimo del antiguo nombre del reino de Nanyue, y fue adoptado oficialmente por primera vez en 1802 por el emperador Gia Long. En 1945 volvió a fijarse de manera oficial el topónimo con la fundación de laRepública Democrática de Vietnam presidida por Hồ Chí Minh. El país tiene frontera por el norte con China, con Laospor el noroeste y con Camboya por el suroeste, mientras que hacia el este tiene una extensa costa bañada por el mar de la China Meridional. Su capital es Hanói desde la reunificación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur en 1976.

Los vietnamitas se independizaron de la China Imperial en el año 938 d.C. tras la batalla del río Bach Dang, en la que obtuvieron una gran victoria. En los siglos siguientes florecieron diversas dinastías reales vietnamitas al tiempo que el reino expandía sus fronteras geográficas y políticas por el Sudeste Asiático. En el siglo XIX la península Indochina fuecolonizada por los franceses. Tras un período de ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, los vietnamitas iniciaron la Guerra de Indochina contra Francia, que acabó con la derrota y expulsión de las tropas galas en 1954. Sin embargo, el país quedó dividido políticamente en dos estados rivales, el Norte y el Sur, que iniciaron un conflicto de creciente intensidad que acabó en la conocida como Guerra de Vietnam, en la que se enfrentaron el Norte y las guerrillas comunistas conocidas como Viet Cong, contra las tropas del Sur y las fuerzas armadas de los Estados Unidos. La guerra finalizó en 1975 con la victoria del Norte y al año siguiente el país se unificó bajo un régimensocialista.

 

 

 

 

 

 

 

 

La República Socialista de Vietnam es gobernada a través de un sistema altamente centralizado dominado por el Partido Comunista de Vietnam (Đảng Cộng Sản Việt Nam), el cual era conocido anteriormente como el Partido Laboral de Vietnam. El gobierno es en teoría independiente del partido, pero en la práctica recibe la mayoría de sus instrucciones desde el partido. Aunque ha habido esfuerzos para disminuir la práctica de la membresía de ocupar puestos en el partido y en el gobierno, esta práctica aún continúa. Dadas las limitaciones respecto a la libertad de expresión, que establece actualmente el Gobierno de Vietnam, existe un número indeterminado de presos políticos en el país.

 

 

 

 

 

 

 

Mapa político de la República Socialista de Vietnam.Bahía de Ha Long, vista desde el Parque Nacional de Cat Ba.Carretera nacional A a su paso por el puerto de montaña Hai Van.

Vietnam está dividido en 58 provincias (llamadas «tỉnh» en vietnamita). También existen 5 municipalidades, controladas centralmente, en el mismo nivel que las provincias. Las provincias se dividen en distritos, ciudades de provincia  y ciudades,  que a su vez se subdividen en ciudades o municipios. Las municipalidades controladas centralmente se dividen en distritos rurales y distritos urbanos, que a su vez se subdividen en salas

Organizacion Territorial

Gobierno

 

Tiene una extensión de unos 331 688 km². El sistema topográfico consiste en colinas y montañas densamente pobladas de árboles, cubriendo un 20% del territorio. Un 40% del territorio es montañoso y los bosques ocupan un 75%. La Montaña de Fan Si Pan es la más alta de Vietnam (3143 m). El país tiene dos llanuras principales: La del delta del Río Rojo (Sông Hồng, en el norte) de 15 000 km² y la del delta del Río Cuu Long de 40 000 km². El clima es tropical y monzónico; la humedad es de un 84% en promedio durante el año. La precipitación anual varía entre 1200 y 3000 mm, y las temperaturas oscilan entre 5 °C y 37 °C.

Vietnam está situada en el este de la Península Indochina y al sureste de Asia, en una zona totalmente tropical. Al este y al sur de Vietnam están el Mar Oriental y el Pacífico (con más de 3000 km de costas); limita con China al norte y con Laos y Camboya al oeste. El país tiene la forma de la letra S, ancho en el norte (600 km) y en el sur (400 km) y muy estrecho en el centro (50 km - provincia Quang Binh). La distancia entre dos extremos puntos del norte y del sur es de 1650 km. Fronteras territoriales: Total: 4639 km. Países colindantes: Camboya (1228 km), China (1281 km), Laos (2130 km).

 

 

 

 

 

 

 

 

En Vietnam la biodiversidad es única. Todo el país aparece cubierto de vegetación, en tanto que los bosques ocupan un 30% del territorio nacional. En la selva monzónica encontramos pinos, bambúes, plantas de grandes hojas y cultivos. Los manglares rodean los ramales de los deltas.

En la selva pluvial tropical habitan los grandes mamíferos del Sudeste Asiático como elefantes, osos, ciervos, tigres, panteras (leopardos); una gran variedad de monos, liebres, ardillas, nutrias; aves (más de 700 especies); reptiles (como el cocodrilo poroso y siamés, la pitón y los lagartos); y unas 450 especies de peces de agua dulce.

Flora y Fauna

Geografia

 

En 1986, durante el Sexto Congreso del Partido Comunista de Vietnam, se abandonó formalmente la programación económicaMarxista y se comenzaron a introducir elementos de mercado como parte de un amplio paquete de reformas económicas llamadas Doi Moi ("Renovación"). En muchas maneras, esto siguió el modelo chino y obtuvo resultados similares. Por un lado, Vietnam logró un crecimiento del PIB de un 8% anual entre 1990 y 1997 y continuó siendo alrededor de un 7% durante los años de 2000 al 2002, convirtiéndose así en la segunda economía de mayor crecimiento en el mundo. Simultáneamente, las inversiones y los ahorros se multiplicaron. En 2007 la tasa de desempleo estaba en un 4,3%, situándose en término medio. Despidos por falta de trabajo en el sector estatal y empresas de capital extranjero combinados con los efectos del cese de funciones de elementos en la milicia, empeoraron la situación de desempleo. Sin embargo Vietnam fue en 2008 uno de los países con menor porcentaje de población desempleada. Este conjunto de datos nos permiten deducir que Vietnam puede pasar a ser un país desarrollado en poco tiempo. En 2007 la economía creció un 8,5%, lo que colocó a Vietnam como uno de las economías de mayor crecimiento del mundo.

Economia

 

 

El idioma oficial vietnamita se escribe en alfabeto latino con fonética portuguesa, algunas etnias tienen su propio dialecto. El francés, un legado del período colonial, es hablado como segunda lengua por algunos vietnamitas educados, especialmente por las generaciones anteriores. Vietnam es también un miembro de la Francofoníay la educación ha revivido un cierto interés por el aprendizaje del idioma.10 El inglés domina con su influencia comercial y turística.

 

El templo principal de la religión sincrética Cao Đài en Tây Ninh.

El budismo mahayana es practicado por el 80% de la población, aunque no muchos son budistas observantes,11 12 13 14 15 1617 18 19 además hay un 2% de adherentes del budismo theravada mayormente de la minoría jemer y un 2% que sigue la secta budista heterodoxa Hoa Hao fundada recientemente. Además del budismo que fue introducido en el siglo II d.C., elconfucianismo y el taoísmo chinos han tenido una fuerte influencia y arraigo en el país pero generalmente se les sigue conjuntamente con el budismo. El gobierno vietnamita permite la práctica del budismo pero mantiene un férreo control sobre las organizaciones budistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

La cultura de Vietnam, una civilización agrícola basada en la perdida húmeda de arroz, es una de las más antiguas deAsia Oriental.1 Debido a la gran influencia china en su civilización, en términos de política, gobierno y ética confuciana social y moral, se considera a la cultura de Vietnam parte de la cultura de Asia Oriental.

Después de la independencia de China en el siglo X, Vietnam comenzó su expansión al sur que vio la anexión de territorios anteriormente pertenecientes a la civilización de Champa (actualmente centro de Vietnam) y partes del Imperio jemer (hoy el sur de Vietnam), lo que se tradujo en variaciones regionales poco significativas en la cultura de Vietnam debido a la exposición a estos diferentes grupos étnicos.

Cultura

Religion

Idiomas

Bandera

La Bandera nacional de Vietnam fue originalmente en 1940, y adoptada el 30 de noviembre de 1955. Contiene una estrella amarilla de cinco puntas sobre fondo de color rojo, símbolo del socialismo, e inspirada en la bandera de laComuna de París.

Escudo

El emblema nacional de la República Socialista de Vietnam más bien un emblema que un escudo heráldico por su forma circular, está basado en los símbolos del Partido Comunista, que incluyen la estrella de cinco puntas de oro encampo de gules, como la bandera estatal. La rueda dentada y las espigas de arroz representan la cooperación del trabajo industrial y agrícola en el modelo comunista. En la parte inferior, dentro de una cinta roja, figura el nombre oficial del estado en vietnamita

© 2016 por Creado FernandoDonisH

  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page